Ir al contenido principal

PREOCUPATE POR TI, NO POR LO QUE DIGAN LOS DEMAS

Cuando en 1970 Alexander Grothendieck (pulsar) abandono IHES para dar clase en la Universidad de Montpellier daba por finalizado 25 años de trabajo matemáticos. Él, que en lugar de estudiar la Teoria de Lebesgue, prefirio buscarla de nuevo en su cabeza y de esa forma obtener un conocimiento real. En 1986 volvio a la carga publicando "Cosechas y Siembras" donde hacía una critica a la comunidad matemática de ese momento.

En ella, Alexander envia dicho documento a mas de cien matemáticos de la época para discutir ciertos problemas, que a su entender, estaban sucediendo en dicha comunidad. Como todo en la vida sucedio lo siguiente.

Un 50% no responde a la carta.
Un 25% responde alabando su iniciativa
El resto contesta de forma ambigua, dandose por enterados, pero que mejor mantener las cosas como estan. 

Alexander desapareció para siempre (murió en 2014 totalmente alejado de las matemáticas), olvidandose de algo que no merecia la pena combatir. Sus trabajos estan ahi, como el dice "buenos o malos" pero el tiempo lo juzgara. Pero la moraleja es la siguiente.

Cuando intentas explicar algo, defender tus ideas o simplemente comentar tus inquietudes, siempre van a existir tres tipos de personas:
  1. Tus amigos, que te apoyaran en todo lo que hagas y digas, que te defenderan a muerte y que cubriran tus errores con cariño. Ellos no necesitan ninguna explicación, le vale tu palabra y con eso vale.
  2. Tus enemigos, que digas lo que digas les va a fastidiar, tus errores seran engrandecidos y tus exitos empequeñecidos. Que ninguna explicación vale, que lo que haces es facil y que tu palabra es humo.
  3. Los que les da igual, que hables, digas o hagas lo que hagas no les interesa. Que si llevas razón bien, y sino la llevas tambien. Y tu palabra vale, pues eso una palabra.
Por lo tanto ¿por qué enfadarnos con esta actitud de la sociedad?
Ha pasado siempre en esta vida y ahora mucho mas.

Así el título de esta entrada  PREOCUPATE POR TI, NO POR LO QUE DIGAN LOS DEMAS.

Tenemos que tener una personalidad suficientemente fuerte como saber que es importante y que no lo es. Que nos tiene que afectar y que nos tiene que hacer crecer. Pero que no solo podemos oir lo bueno, sino lo malo, y al reves. Pero tenemos que valorar las criticas igual que las adulaciones, eso si vive y deja vivir.

Con esto quiero que reflexionemos, ¿por qué escribir entonces una reflexión como esta? 

Los que me quieren me diran "que guay Roman", los que me odian diran "menudo listo este Román" y los que pasan ni lo leeran aunque diga que por favor leerlo para ver que os parece. 

Lo dicho expresarse para crecer, no para que te sigan. Preocupate de mostrar aquello que crees que es necesario sin esperar respuesta, así seras mejor persona.

Un saludete a tod@s

Comentarios

Entradas populares de este blog

3ºESO AREAS

UN VIAJE POR EL PIRINEO FRANCÉS

Lo primero buen viaje y pasarlo en grande. He preparado una ruta pensando que de Madrid vamos a ir por Girona para acabar en Perpiñán. Un buen paseo sería ir de Perpiñán a Foix (pulsar ) Hay pueblos para escribir un libro, pero quiero contarte que estas en TERRITORIO CÁTARO . En dicho terreno se disputo la única CRUZADA ( pulsar ) en la vieja Europa en el S.XIII . Franceses al mando de Simont de Monfort y Aragoneses al mando de Pedro II el Católico.  Te dejo una información sobre el Languedoc y de sus castillos ( pulsar ). En esta ruta se encuentran alguno de los mas históricos como Queiribus (Cucugnan),Rennes-le-Chateaux (salida en Quillan) Puivert (entre Quillan y Lavenalet) Montsegur (Lavenalet) y Foix. Es una jornada interesante para ver un buen número de Castillos en el comienzo del Pirineo Francés. Para seguir podemos ir a Lourdes. Es foto de recordatorio pero es preciosa El camino a tomar seria el siguiente ( pulsar ) un mapa Los  ...

SALOU 2017 IES IGNACIO ALDECOA

Cuando las últimas notas de la canción  PURPURINA, resuenan todavia en las paredes del autobús . Cuando nos adentrabamos en las calles de Perales muchas vivencia y recuerdos revoloteaban por mi cabeza sobre el grupo al que había acompañado. NO ha sido la única canción, otras nos han acompañado en estas 107 horas de convivencia, y nunca mejor dicho, pues hemos estado JUNTOS ¡¡¡ casi un 80% de dicho tiempo. Hay queda la grandeza de este grupo, el hacer compartir dicha experiencia no solo entre ellos, sino conmigo y mi gran aliado Adrian Gabin. Juntos hemos disfrutado de un viaje maravilloso y superdivertido, hemos conocido en toda su dimensión a unas personas que nos han conquistado el corazón durante estos días, haciendonos sentir uno más del grupo. Muchas palabras suelen sonar a hueco, pero las que hemos intercambiado durante este viaje no tiene nada de eso. Desde la mayor de las tonterías "LO QUE PASA EN SALOU SE QUEDA EN SALOU" hasta los debates socio-economicos-...